Aparatos utilizados en el tratamiento de Ortodoncia

Te explicamos los diferentes aparatos utilizados en el tratamiento de ortodoncia.

Brackets
¿Qué son los brackets?

Los brackets son aparatos ortodónticos utilizados tanto en niños como en adultos. Su función principal es corregir diversas irregularidades dentales, como dientes rotados y apiñados, problemas con la mandíbula, y mordidas desalineadas.

Metálicos
Cerámicos
Estéticos
¿Qué son los brackets?

Los brackets son aparatos ortodónticos utilizados tanto en niños como en adultos. Su función principal es corregir diversas irregularidades dentales, como dientes rotados y apiñados, problemas con la mandíbula, y mordidas desalineadas.

Metálicos
Cerámicos
Estéticos
Arcos de alambre
¿Qué son los arcos de alambre?

Son elementos fundamentales en la ortodoncia, ya que se encargan de mover los dientes hacia la posición deseada. Los arcos de alambre se insertan en las ranuras de los brackets y son responsables del movimiento de los dientes. Están fabricados con diversas aleaciones metálicas.

¿Qué son los arcos de alambre?

Son elementos fundamentales en la ortodoncia, ya que se encargan de mover los dientes hacia la posición deseada. Los arcos de alambre se insertan en las ranuras de los brackets y son responsables del movimiento de los dientes. Están fabricados con diversas aleaciones metálicas.

Alineadores transparentes
¿Qué son los alineadores dentales?

Los alineadores transparentes son réplicas de plástico casi invisibles de sus dientes. Al llevarlos puestos, ejercen una suave presión sobre los dientes que los reposiciona gradualmente.

¿Qué son los alineadores dentales?

Los alineadores transparentes son réplicas de plástico casi invisibles de sus dientes. Al llevarlos puestos, ejercen una suave presión sobre los dientes que los reposiciona gradualmente.

¿Cómo funcionan los alineadores dentales?

Los alineadores dentales son plásticos delgados se ajustan a la dentadura del paciente. Para cada movimiento específico, se elabora un alineador dental diferente. En ciertos casos, para lograr algunos movimientos, es necesario emplear elementos adicionales, como aditamentos de resina en los dientes. Los pacientes tienen la responsabilidad de colocarse y retirarse los alineadores de manera regular.

El tiempo de uso de los alineadores dentales y la cantidad de alineadores necesarios son aspectos fundamentales en el tratamiento. Cada alineador debe utilizarse entre 22 horas al día durante un periodo de 7 a 14 días continuos. A través de este tiempo, cada alineador mueve los dientes solo una fracción de milímetro. La cantidad total de alineadores varía según las necesidades específicas del tratamiento de ortodoncia de cada paciente.

¿Cómo se elaboran los alineadores dentales?

El proceso comienza con el escaneo de tus dientes y la revisión de tus radiografías para realizar un diagnóstico preciso. Los datos obtenidos se importan a un software especializado, donde se simulan los movimientos necesarios para lograr la mejor posición de tus dientes. Cada uno de estos movimientos genera un archivo específico que se imprime. Una vez que se cuenta con la impresión, se procede a fabricar los alineadores, utilizando un plástico adaptable o mediante una impresora 3D.

En la fase inicial del tratamiento se utilizan brackets, que son ideales para llevar a cabo los movimientos más complejos. Posteriormente, en la etapa final, se emplean alineadores para afinar los detalles, lo que permite reducir el tiempo de uso de los brackets.

Duración de uso de los alineadores dentales y cantidad de alineadores necesarios
Tratamientos híbridos (brackets + alineadores dentales):
¿Cómo funcionan los alineadores dentales?

Los alineadores dentales son plásticos delgados se ajustan a la dentadura del paciente. Para cada movimiento específico, se elabora un alineador dental diferente. En ciertos casos, para lograr algunos movimientos, es necesario emplear elementos adicionales, como aditamentos de resina en los dientes. Los pacientes tienen la responsabilidad de colocarse y retirarse los alineadores de manera regular.

El tiempo de uso de los alineadores dentales y la cantidad de alineadores necesarios son aspectos fundamentales en el tratamiento. Cada alineador debe utilizarse entre 22 horas al día durante un periodo de 7 a 14 días continuos. A través de este tiempo, cada alineador mueve los dientes solo una fracción de milímetro. La cantidad total de alineadores varía según las necesidades específicas del tratamiento de ortodoncia de cada paciente.

¿Cómo se elaboran los alineadores dentales?

El proceso comienza con el escaneo de tus dientes y la revisión de tus radiografías para realizar un diagnóstico preciso. Los datos obtenidos se importan a un software especializado, donde se simulan los movimientos necesarios para lograr la mejor posición de tus dientes. Cada uno de estos movimientos genera un archivo específico que se imprime. Una vez que se cuenta con la impresión, se procede a fabricar los alineadores, utilizando un plástico adaptable o mediante una impresora 3D.

En la fase inicial del tratamiento se utilizan brackets, que son ideales para llevar a cabo los movimientos más complejos. Posteriormente, en la etapa final, se emplean alineadores para afinar los detalles, lo que permite reducir el tiempo de uso de los brackets.

Duración de uso de los alineadores dentales y cantidad de alineadores necesarios
Tratamientos híbridos (brackets + alineadores dentales):
Brackets vs. Alineadores dentales
Brackets
Alineadores

Estética

Costo

Eficacia

Fácil limpieza dental

Tratamientos complejos

Cooperación del paciente

Elásticos intermaxilares
¿Qué son los elásticos intermaxilares?

Los elásticos intermaxilares son pequeñas gomas de látex que aplican una fuerza adicional a uno o varios dientes, complementando así la efectividad de los aparatos ortodónticos, algo que estos últimos no logran por sí solos.

¿Qué son los elásticos intermaxilares?

Los elásticos intermaxilares son pequeñas gomas de látex que aplican una fuerza adicional a uno o varios dientes, complementando así la efectividad de los aparatos ortodónticos, algo que estos últimos no logran por sí solos.

Los puntos de fijación son pequeños ganchos ubicados en los brackets superiores e inferiores. La disposición de los elásticos puede ser tanto vertical como diagonal. El ortodoncista elige cuidadosamente los puntos de conexión según el movimiento deseado para dientes individuales o grupos de dientes, asegurándose al mismo tiempo de que otros dientes no se desplacen fuera de su alineación correcta.

Los pacientes son responsables de colocar y retirar los elásticos, los cuales deben usarse de acuerdo con las indicaciones del ortodoncista. Es fundamental no utilizar más elásticos de los prescritos, ya que esto podría ejercer una fuerza excesiva sobre los dientes y ocasionar daños en la mandíbula.

Puntos de fijación
Cuidados
Expansor maxilar MSE
¿Qué es el MSE?

La deficiencia transversal maxilar es una situación frecuente en ortodoncia. Durante la pubertad, el uso de un expansor maxilar permite no solo la expansión dental, sino también una expansión esquelética, aunque conlleva efectos secundarios en la estructura dentoalveolar. El uso de la expansión palatina rápida asistida por minitornillos (MSE) ha abierto nuevas oportunidades para abordar la deficiencia transversal maxilar en pacientes adultos. Este método implica la colocación de cuatro minitornillos en la parte posterior del paladar, lo que proporciona un vector de fuerza adecuado para facilitar la expansión del maxilar.

¿Qué es el MSE?

La deficiencia transversal maxilar es una situación frecuente en ortodoncia. Durante la pubertad, el uso de un expansor maxilar permite no solo la expansión dental, sino también una expansión esquelética, aunque conlleva efectos secundarios en la estructura dentoalveolar. El uso de la expansión palatina rápida asistida por minitornillos (MSE) ha abierto nuevas oportunidades para abordar la deficiencia transversal maxilar en pacientes adultos. Este método implica la colocación de cuatro minitornillos en la parte posterior del paladar, lo que proporciona un vector de fuerza adecuado para facilitar la expansión del maxilar.

Microimplantes
¿Qué son los microimplantes o TAD?

Los microimplantes son pequeños tornillos de metal que se insertan a través de la encía hasta el hueso de las maxilas. Su función principal es actuar como anclajes para facilitar el movimiento de los dientes que se encuentran en posiciones incorrectas.

¿Qué son los microimplantes o TAD?

Los microimplantes son pequeños tornillos de metal que se insertan a través de la encía hasta el hueso de las maxilas. Su función principal es actuar como anclajes para facilitar el movimiento de los dientes que se encuentran en posiciones incorrectas.

Retenedores
¿Qué son los retenedores?

Los cambios en la posición de los dientes son un fenómeno natural que dura toda la vida. Para asegurar la permanencia del resultado conseguido tras el tratamiento de ortodoncia, es fundamental utilizar retenedores. Aunque es habitual que ocurran pequeñas variaciones después del tratamiento, los retenedores ayudan a evitar que los dientes retornen a su posición original.

¿Qué son los retenedores?

Los cambios en la posición de los dientes son un fenómeno natural que dura toda la vida. Para asegurar la permanencia del resultado conseguido tras el tratamiento de ortodoncia, es fundamental utilizar retenedores. Aunque es habitual que ocurran pequeñas variaciones después del tratamiento, los retenedores ayudan a evitar que los dientes retornen a su posición original.