Cuidado de los aparatos

Te explicamos detallamos los cuidados que debes considerar.

Brackets
Cómo cepillar tus dientes con aparatos de ortodoncia

Cuando se colocan los aparatos de ortodoncia, es común que los restos de comida queden atrapados entre ellos. Por esta razón, la limpieza dental se vuelve fundamental, ya que, de no realizarse adecuadamente, pueden formarse caries.

Dientes anteriores: coloca el cepillo dental en la mitad superior y realiza movimientos circulares. Luego, procede con la mitad inferior.

Coloca el cepillo sobre los aparatos, cubriendo de dos a tres dientes, y limpia con movimientos circulares.

No olvides cepillar también los tubos de las muelas.

Parte posterior de los dientes anteriores: posiciona el cepillo verticalmente y cepilla diente por diente.

Cara lingual: coloca el cepillo en diagonal y cepilla de uno a dos dientes.

Caras oclusales: coloca el cepillo sobre la cara oclusal y comienza desde la parte posterior hacia la anterior.

Cepillo Interdental
Pasta dental con Flúor
Dispensador de agua
Hilo dental
Es importante utilizar lo siguiente, después de cada comida:
Cómo cepillar tus dientes con aparatos de ortodoncia

Cuando se colocan los aparatos de ortodoncia, es común que los restos de comida queden atrapados entre ellos. Por esta razón, la limpieza dental se vuelve fundamental, ya que, de no realizarse adecuadamente, pueden formarse caries.

Dientes anteriores: coloca el cepillo dental en la mitad superior y realiza movimientos circulares. Luego, procede con la mitad inferior.

Coloca el cepillo sobre los aparatos, cubriendo de dos a tres dientes, y limpia con movimientos circulares.

No olvides cepillar también los tubos de las muelas.

Parte posterior de los dientes anteriores: posiciona el cepillo verticalmente y cepilla diente por diente.

Cara lingual: coloca el cepillo en diagonal y cepilla de uno a dos dientes.

Caras oclusales: coloca el cepillo sobre la cara oclusal y comienza desde la parte posterior hacia la anterior.

Cepillo Interdental
Pasta dental con Flúor
Dispensador de agua
Hilo dental
Es importante utilizar lo siguiente, después de cada comida:
Halitosis

Se presenta cuando los aparatos bucales están sucios y las encías inflamadas, lo que genera un aliento u olor desagradable. Es habitual que el paciente no sea consciente de ello.

Caries

Se originan cuando no cepillamos correctamente nuestros dientes, lo que provoca la descalcificación y, en consecuencia, la aparición de caries.

Test de color

Consiste en una pastilla roja que tiñe la placa dental, ayudándonos a identificar las áreas donde se acumula esta placa.

Cálculo dental

Los restos de comida que quedan en nuestra boca se combinan con el calcio y se calcifican, adhiriéndose a los dientes e inflamando las encías.

¿Qué consecuencias pueden surgir si no te cepillas los dientes de manera adecuada?
Auxiliares para la higiene bucal
Halitosis

Se presenta cuando los aparatos bucales están sucios y las encías inflamadas, lo que genera un aliento u olor desagradable. Es habitual que el paciente no sea consciente de ello.

Caries

Se originan cuando no cepillamos correc-tamente nuestros dientes, lo que provoca la descalcificación y, en consecuencia, la aparición de caries.

Test de color

Consiste en una pastilla roja que tiñe la placa dental, ayudándonos a identificar las áreas donde se acumula esta placa.

Cálculo dental

Los restos de comida que quedan en nuestra boca se combinan con el calcio y se calcifican, adhiriéndose a los dientes e inflamando las encías.

¿Qué consecuencias pueden surgir si no te cepillas los dientes de manera adecuada?
Auxiliares para la higiene bucal
Arco Lingual
Cuidados del arco lingual

Evita tocar los alambres de expansión con las manos, ya que podrías alterar su forma y lastimarte al colocarlo en la boca. Lava cuidadosamente con el cepillo de dientes alrededor del arco lingual.

Contacta a tu dentista si:                                      ・El aparato se rompe                                        ・La banda se afloja                                       ・El alambre está causando molestias en la encía

Cuidados del arco lingual

Evita tocar los alambres de expansión con las manos, ya que podrías alterar su forma y lastimarte al colocarlo en la boca. Lava cuidadosamente con el cepillo de dientes alrededor del arco lingual.

Contacta a tu dentista si:         ・El aparato se rompe          ・La banda se afloja           ・El alambre está causando molestias en la  encía

Retenedores
Cuidados de los retenedores

Cuando no lleves el retenedor en la boca, guárdalo en su estuche. Retira el retenedor de tu boca solo para comer, tomar líquidos y cepillarte los dientes. Mientras no lo estés usando, es importante que permanezca en su estuche para evitar pérdidas, rupturas o contaminación.

Limpieza de los retenedores

Cada vez que te retires el retenedor, utiliza tu cepillo dental para limpiar suavemente toda la superficie interna. Para complementar la limpieza, cada dos o tres semanas, mezcla 200 ml de agua del grifo con una pastilla de Corega Tabs. Deja reposar la mezcla durante 3 minutos, enjuaga con agua y guarda el retenedor en su estuche.

Cuidados de los retenedores

Cuando no lleves el retenedor en la boca, guárdalo en su estuche. Retira el retenedor de tu boca solo para comer, tomar líquidos y cepillarte los dientes. Mientras no lo estés usando, es importante que permanezca en su estuche para evitar pérdidas, rupturas o contaminación.

Limpieza de los retenedores

Cada vez que te retires el retenedor, utiliza tu cepillo dental para limpiar suavemente toda la superficie interna. Para complementar la limpieza, cada dos o tres semanas, mezcla 200 ml de agua del grifo con una pastilla de Corega Tabs. Deja reposar la mezcla durante 3 minutos, enjuaga con agua y guarda el retenedor en su estuche.

Expansor maxilar MSE
Cuidados del expansor maxilar MSE

La limpieza adecuada del expansor maxilar MSE es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento y la salud bucal del paciente. Para llevar a cabo una limpieza efectiva, se recomienda el uso de una jeringa o un cepillo dental específico. La jeringa permite enjuagar los espacios que podrían acumular residuos de alimentos y placa bacteriana, mientras que el cepillo dental es ideal para limpiar todas las superficies del expansor, asegurando que no queden restos que puedan causar problemas de salud bucal.

Cuidados del expansor maxilar MSE

La limpieza adecuada del expansor maxilar MSE es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento y la salud bucal del paciente. Para llevar a cabo una limpieza efectiva, se recomienda el uso de una jeringa o un cepillo dental específico. La jeringa permite enjuagar los espacios que podrían acumular residuos de alimentos y placa bacteriana, mientras que el cepillo dental es ideal para limpiar todas las superficies del expansor, asegurando que no queden restos que puedan causar problemas de salud bucal.