Tipos de maloclusiones

Te explicamos los diferentes tipos de maloclusiones.

Apiñamiento dental

El apiñamiento ocurre cuando el tamaño y la cantidad de dientes exceden el espacio disponible en el hueso de soporte, resultando en una superposición de los mismos.

Características del apiñamiento dental:

・Los dientes se encuentran encimados.          ・La mordida no se encuentra alineada.           ・Los caninos, en muchas ocasiones, se elevan por encima de  los demás dientes.                   ・Existe un desbalance entre el tamaño de los dientes y el de  los huesos.                        ・Se dificulta la higiene dental debido al apiñamiento.

El apiñamiento ocurre cuando el tamaño y la cantidad de dientes exceden el espacio disponible en el hueso de soporte, resultando en una superposición de los mismos.

Características del apiñamiento dental:

・Los dientes se encuentran encimados.  ・La mordida no se encuentra alineada.   ・Los caninos, en muchas ocasiones, se    elevan por encima de los demás dientes.  ・Existe un desbalance entre el tamaño de   los dientes y el de los huesos.       ・Se dificulta la higiene dental debido al    apiñamiento.

Prognatismo

El prognatismo es una condición dental que ocurre cuando los dientes frontales inferiores o la mandíbula se ubican por delante de los dientes frontales superiores, es decir, de la maxila. Esta anomalía se clasifica también como maloclusión de Clase III.

Características del Prognatismo o mordida cruzada:

・Los dientes inferiores se posicionan por delante de los    superiores.                        ・La causa puede ser un tamaño excesivo del hueso      mandibular en comparación con el maxilar, un maxilar     pequeño o una combinación de ambas condiciones.     ・Esta situación dificulta considerablemente la correcta     masticación de los alimentos.                ・La falta de sellado de los labios puede dificultar la       pronunciación de ciertas palabras.

El prognatismo es una condición dental que ocurre cuando los dientes frontales inferiores o la mandíbula se ubican por delante de los dientes frontales superiores, es decir, de la maxila. Esta anomalía se clasifica también como maloclusión de Clase III.

Características del Prognatismo o mordida cruzada:

・Los dientes inferiores se posicionan por   delante de los superiores.         ・La causa puede ser un tamaño excesivo   del hueso mandibular en comparación con  el maxilar, un maxilar pequeño o una     combinación de ambas condiciones.    ・Esta situación dificulta considerablemente  la correcta masticación de los alimentos.  ・La falta de sellado de los labios puede    dificultar la pronunciación de ciertas     palabras.

Sobremordida

La sobremordida se presenta cuando los dientes frontales superiores se superponen de manera excesiva a los dientes frontales inferiores al cerrar la boca. También se conoce como mordida cerrada o mordida profunda.

Características de la sobremordida:

・Los dientes superiores cubren más del 50% de los dientes   inferiores.                     ・Una posible causa es el tamaño mayor del hueso maxilar en  comparación con el mandibular.            ・Esta condición dificulta considerablemente la capacidad de  masticar adecuadamente.

La sobremordida se presenta cuando los dientes frontales superiores se superponen de manera excesiva a los dientes frontales inferiores al cerrar la boca. También se conoce como mordida cerrada o mordida profunda.

Características de la sobremordida:

・Los dientes superiores cubren más del 50%  de los dientes inferiores.          ・Una posible causa es el tamaño mayor del  hueso maxilar en comparación con el     mandibular.            ・Esta condición dificulta considerablemente  la capacidad de masticar adecuadamente.

Mordida abierta

Se trata de una maloclusión en la cual los dientes no entran en contacto entre sí. En el caso de una mordida abierta anterior, los dientes frontales no se tocan cuando los molares se cierran.

Características de la Mordida abierta:

・Al cerrar los dientes superiores con los inferiores, se observa  un gran espacio entre ellos.            ・Algunos alimentos, como la pasta o el elote, resultan difíciles  de masticar.                    ・La lengua tiende a salir constantemente.         ・Los pacientes que se chupan el dedo o respiran por la boca  suelen presentar esta maloclusión.          ・Hay dificultades para pronunciar ciertas palabras debido a la  falta de sellado.

Se trata de una maloclusión en la cual los dientes no entran en contacto entre sí. En el caso de una mordida abierta anterior, los dientes frontales no se tocan cuando los molares se cierran.

Características de la Mordida abierta:

・Al cerrar los dientes superiores con los    inferiores, se observa un gran espacio entre  ellos.            ・Algunos alimentos, como la pasta o el elote,  resultan difíciles de masticar.       ・La lengua tiende a salir constantemente. ・Los pacientes que se chupan el dedo o    respiran por la boca suelen presentar esta  maloclusión.          ・Hay dificultades para pronunciar ciertas   palabras debido a la falta de sellado.

Dientes muy inclinados

Si los dientes están muy inclinados, esto indica que sobresalen más de lo que se considera estéticamente agradable. Esto puede suceder en ambas arcadas dentales o únicamente en la superior.

Características de los dientes muy inclinados:

・Los dientes superiores se encuentran significativamente   adelantados en comparación con los inferiores.       ・También se conoce como protrusión maxilar.        ・Esta condición puede dificultar cerrar de la boca y, al    sonreír, los dientes anteriores son muy visibles.        ・Al estar excesivamente "salidos", los dientes facilitan la    entrada de microbios a la boca.               ・Muchas personas tienden a respirar más por la boca que   por la nariz.

Si los dientes están muy inclinados, esto indica que sobresalen más de lo que se considera estéticamente agradable. Esto puede suceder en ambas arcadas dentales o únicamente en la superior.

Características de los dientes muy inclinados:

・Los dientes superiores se encuentran    significativamente adelantados en      comparación con los inferiores.       ・También se conoce como protrusión    maxilar.        ・Esta condición puede dificultar cerrar de  la boca y, al sonreír, los dientes anteriores  son muy visibles.        ・Al estar excesivamente "salidos", los     dientes facilitan la entrada de microbios a  la boca.               ・Muchas personas tienden a respirar más   por la boca que por la nariz.

Dolor en la mandíbula

El dolor en la mandíbula puede tener diversas causas, siendo una de las más comunes una mala mordida. También se presentan otros factores frecuentes, como los hábitos de apretar o rechinar los dientes, el estrés, los traumatismos, y las neuralgias, las cuales se manifiestan como dolores inespecíficos que no están relacionados con estructuras o funciones de la zona.

El dolor en la mandíbula puede tener diversas causas, siendo una de las más comunes una mala mordida. También se presentan otros factores frecuentes, como los hábitos de apretar o rechinar los dientes, el estrés, los traumatismos, y las neuralgias, las cuales se manifiestan como dolores inespecíficos que no están relacionados con estructuras o funciones de la zona.