Decoloración dental: causas, tipos y prevención
La decoloración dental puede deberse a factores externos como alimentos, bebidas y tabaco, o internos como medicamentos y envejecimiento. Existen varios tipos, como la extrínseca e intrínseca. Una buena higiene oral, evitar hábitos nocivos y acudir al dentista con regularidad son claves para prevenir y tratar manchas, manteniendo una sonrisa blanca y saludable.
La decoloración dental puede deberse a factores externos como alimentos, bebidas y tabaco, o internos como medicamentos y envejecimiento. Existen varios tipos, como la extrínseca e intrínseca. Una buena higiene oral, evitar hábitos nocivos y acudir al dentista con regularidad son claves para prevenir y tratar manchas, manteniendo una sonrisa blanca y saludable.
3/15/2024・3 min leer




¿Por qué se decoloran los dientes?
La decoloración dental es un problema común que afecta a muchas personas. Existen diversas razones por las cuales los dientes pueden perder su color natural y adquirir tonalidades amarillas, marrones, blancas e incluso negras. La decoloración dental se clasifica en varias categorías, tales como la decoloración extrínseca, intrínseca, congénita, sistémica o una combinación de estas.
Decoloración extrínseca
La decoloración extrínseca ocurre cuando las manchas se depositan en la superficie externa del esmalte dental. Varios factores pueden provocar esta condición, entre los que se incluyen el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos, como el té, el café, el vino tinto y los alimentos ácidos. Asimismo, el uso de tabaco y una higiene bucal deficiente pueden contribuir a la decoloración extrínseca de los dientes.
Decoloración intrínseca
La decoloración intrínseca ocurre cuando los pigmentos penetran en la estructura interna del diente, conocida como dentina. Este proceso puede ser causado por factores como una exposición excesiva al fluoruro durante la formación de los dientes, el envejecimiento natural del esmalte y ciertos medicamentos, como la tetraciclina, que pueden afectan el color de los dientes en desarrollo.
Prevención y reversión de la decoloración dental
La decoloración dental es un problema incómodo, pero existen acciones efectivas para prevenirla y tratarla. A continuación, te ofrecemos algunos consejos valiosos:
1. Mantén una adecuada higiene oral: cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor. Además, utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa y las manchas que se acumulan entre los dientes.
2. Limita el consumo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes: reduce la ingesta de aquellos alimentos con alto contenido de pigmentos, como el té, el café, el vino tinto y los alimentos ácidos. Si decides consumirlos, intenta enjuagarte la boca con agua después.
3. Evita fumar y masticar tabaco: el tabaco es uno de los mayores responsables de la decoloración dental. Para mantener tus dientes blancos y saludables, evita tanto fumar como masticar tabaco.
4. Visita regularmente al dentista: agenda citas periódicas con el dentista para llevar a cabo limpiezas profesionales y chequeos dentales. Esto ayudará a prevenir la acumulación de placa y manchas en los dientes.
5. Considera tratamientos de blanqueamiento dental: si tus dientes presentan decoloración significativa, podrías considerar tratamientos de blanqueamiento dental. Es recomendable que consultes a tu dentista para identificar la opción más adecuada para ti.
En resumen, la decoloración dental puede deberse a múltiples factores, como el consumo de alimentos y bebidas con pigmentos, el uso de tabaco, el envejecimiento y la exposición a ciertos medicamentos. No obstante, al mantener una buena higiene oral y evitar hábitos nocivos, es posible prevenir y revertir la decoloración dental. Recuerda visitar regularmente a tu dentista para mantener una sonrisa blanca y saludable.




¿Por qué se decoloran los dientes?
La decoloración dental es un problema común que afecta a muchas personas. Existen diversas razones por las cuales los dientes pueden perder su color natural y adquirir tonalidades amarillas, marrones, blancas e incluso negras. La decoloración dental se clasifica en varias categorías, tales como la decoloración extrínseca, intrínseca, congénita, sistémica o una combinación de estas.
Decoloración extrínseca
La decoloración extrínseca ocurre cuando las manchas se depositan en la superficie externa del esmalte dental. Varios factores pueden provocar esta condición, entre los que se incluyen el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos, como el té, el café, el vino tinto y los alimentos ácidos. Asimismo, el uso de tabaco y una higiene bucal deficiente pueden contribuir a la decoloración extrínseca de los dientes.
Decoloración intrínseca
La decoloración intrínseca ocurre cuando los pigmentos penetran en la estructura interna del diente, conocida como dentina. Este proceso puede ser causado por factores como una exposición excesiva al fluoruro durante la formación de los dientes, el envejecimiento natural del esmalte y ciertos medicamentos, como la tetraciclina, que pueden afectan el color de los dientes en desarrollo.
Prevención y reversión de la decolo-ración dental
La decoloración dental es un problema incómodo, pero existen acciones efectivas para prevenirla y tratarla. A continuación, te ofrecemos algunos consejos valiosos:
・Mantén una adecuada higiene oral: cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor. Además, utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa y las manchas que se acumulan entre los dientes.
・Limita el consumo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes: reduce la ingesta de aquellos alimentos con alto contenido de pigmentos, como el té, el café, el vino tinto y los alimentos ácidos. Si decides consumirlos, intenta enjuagarte la boca con agua después.
・Evita fumar y masticar tabaco: el tabaco es uno de los mayores responsables de la decoloración dental. Para mantener tus dientes blancos y saludables, evita tanto fumar como masticar tabaco.
・Visita regularmente al dentista: agenda citas periódicas con el dentista para llevar a cabo limpiezas profesionales y chequeos dentales. Esto ayudará a prevenir la acumulación de placa y manchas en los dientes.
・Considera tratamientos de blanquea-miento dental: si tus dientes presentan decoloración significativa, podrías considerar tratamientos de blanqueamiento dental. Es recomendable que consultes a tu dentista para identificar la opción más adecuada para ti.
En resumen, la decoloración dental puede deberse a múltiples factores, como el consumo de alimentos y bebidas con pigmentos, el uso de tabaco, el envejecimiento y la exposición a ciertos medicamentos. No obstante, al mantener una buena higiene oral y evitar hábitos nocivos, es posible prevenir y revertir la decoloración dental. Recuerda visitar regularmente a tu dentista para mantener una sonrisa blanca y saludable.